miércoles, 9 de mayo de 2012

¿que es?





Miles de accidentes de tránsito ocurren en nuestro país año tras año. La conducción es una actividad de alto riesgo que no sólo genera daños sino también heridas y fallecimientos de conductores, pasajeros y transeúntes. Por eso, debemos conducir un vehículo que no sólo cuente con los mecanismos necesarios para evitar un accidente de tránsito sino uno que, en el caso de que ocurra, disminuya sus efectos en el conductor, sus ocupantes y los demás involucrados en este hecho.
Estos mecanismos están incluidos dentro de la Seguridad Activa y Pasiva de un vehículo, un concepto del que se empezó a hablar en los años cincuenta cuando los fabricantes de automóviles se dieron cuenta que no sólo debían hacer autos lujosos sino también seguros. A partir de ese momento, se incorporaron elementos que hicieron que la conducción fuera más eficiente, segura y cómoda.

martes, 8 de mayo de 2012

seguridad activa




Los elementos que hacen parte de la seguridad activa del vehículo son los encargados de mantener el control del mismo y realizar adecuadamente las acciones que realiza el conductor con el fin de evitar accidentes de tránsito. Entre ellos se encuentran:

Frenos: Son los encargados de detener el vehículo cuando ante este se presentan obstáculos que impiden su circulación.






Neumáticos: Garantizan la adherencia y control del vehículo, incluso en situaciones climáticas adversas. Tienen gran responsabilidad en el frenado del vehículo y amortiguan las vibraciones que éste produce.






Suspensión: Garantiza el contacto de las 4 ruedas con el piso. Le otorga estabilidad en el ejercicio de la conducción. Amortigua las imperfecciones del camino.









Dirección: Le da toda la maniobrabilidad necesaria al conductor para dirigir su vehículo de forma eficiente.






Iluminación: Proporciona al conductor la capacidad de ver y ser visto por otros conductores. Evita accidentes de tránsito en condiciones de baja o nula visibilidad. Para aprender a usar las luces de tu vehículo.






Climatización: Regula la temperatura en el interior del automóvil. Es un elemento de seguridad activa porque garantiza la atención en el ejercicio de la conducción al evitar la fatiga en el conductor (cuando la temperatura interior es 5 grados más caliente que el exterior es muy probable que se produzca estos efectos en quien conduce el vehículo).